Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

[Download] "Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)" by Inmaculada Cuberos Casado # eBook PDF Kindle ePub Free

Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)

📘 Read Now     📥 Download


eBook details

  • Title: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)
  • Author : Inmaculada Cuberos Casado
  • Release Date : January 20, 2019
  • Genre: Social Science,Books,Nonfiction,
  • Pages : * pages
  • Size : 2097 KB

Description

- Analizar los factores que afectan a la calidad de vida de la ciudadanía (económicos, educativos, sanitarios, servicios de proximidad, ocupacionales, deportivos, infraestructuras, entre otros), desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de detectarlos y analizarlos.
- Analizar servicios, recursos y acciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, tales como salud, educación, ocio, conciliación de vida personal, familiar y laboral, movilidad y gestión de tiempos, explicando la forma de detectarlos en un entorno de intervención para poder mediar y ofrecerlos a la ciudadanía.
- Establecer un proceso de información y sensibilización sobre el trabajo no remunerado en el ámbito doméstico que permita reconocer y visibilizar el valor de los cuidados para la vida (higiene, alimentación, abrigo, atención emocional, psíquica y sexual, entre otros).
- Determinar procesos de identificación, análisis, implementación y valoración de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en ámbitos tales como salud, educación, ocio, conciliación de vida personal, familiar y laboral, movilidad y gestión de tiempos, reconociendo las tareas concretas de esta persona profesional en el mismo.
- Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: SSC565_3, UC1583_3, MF1583_3, UF2687

CONTENIDO FORMATIVO:

Métodos de observación de diferentes contextos desde la perspectiva de género (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)
Mecanismos de identificación de elementos para la observación de los usos de espacios y tiempo de participación de hombres y mujeres.
Aplicación del concepto de calidad de vida desde la perspectiva de género.
Procedimiento para la definición, aplicación y análisis de indicadores.
Procesos de identificación de las brechas de género en el entorno de intervención.

Identificación y gestión de recursos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en diferentes contextos (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, movilidad, urbanismo, conciliación y gestión de tiempos)
Procedimientos de elaboración de mapa de recursos, servicios y actuaciones en el entorno de intervención.
Manejo del marco normativo, de guías y manuales de ámbito europeo, estatal, autonómico y/o local.
Identificación y utilización de los recursos disponibles en el Observatorio de la salud de las mujeres del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Caracterización del movimiento asociativo relacionado con la salud y sexualidad, la educación, el ocio, el deporte, la movilidad y el urbanismo, la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y la gestión de tiempos con perspectiva de género en el entorno de intervención.
Procedimientos para el desarrollo de actuaciones de difusión y sensibilización.

Establecimiento de procesos de información y sensibilización sobre el trabajo no remunerado en el ámbito doméstico y de cuidados
Valoración del impacto del trabajo no remunerado y su repercusión en los niveles personal, familiar y en la estructura socioeconómica.
Identificación de las cadena de tareas y relaciones espacio-temporales.
Métodos de aplicación de estrategias para el cambio en los usos del tiempo de mujeres y hombres.
Implementación de actuaciones para facilitar herramientas de corresponsabilidad.
Procedimientos de desarrollo de actuaciones para facilitar la vida cotidiana de las personas.

Aplicación de acciones en materia de salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos con perspectiva de género
Aplicación del concepto de salud desde una percepción biopsicosocial y de género.
Procesos de observación de la salud integral (física, psicológica, social y emocional) y diferencial de las mujeres del entorno de intervención.
Procesos de análisis de la salud reproductiva y sexualidad de las mujeres en el entorno de intervención.
Aplicación de la propuesta de la Organización Mundial de la Salud sobre los conflictos de la asignación de roles de género y salud.
Integración de la perspectiva de género sobre los temas sectoriales en materia de urbanismo en: transporte, espacio público y seguridad, vivienda, actividad económica, equipamientos, comercio y ocio.
Implantación de proyectos de igualdad en función del contexto específico donde se intervenga.

Glosario


Download Ebook "Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)" PDF ePub Kindle